Menú Principal
16 de Marzo de 2020

Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Esta nueva cepa COVID-19 produce un cuadro gripal que puede tener consecuencias severas en pacientes de riesgo.
¿Cómo se contagia? El contacto se transmite de persona a persona a través de gotitas, que se transmiten por tos, estornudos, a través de las manos, objetos y superficies.
Es por esta razón que el Hospital de Puerto Aysén tomará las siguientes medidas para disminuir al máximo el riesgo de contagio de nuestra población:
Suspensión de la atención ambulatoria de especialidades y controles crónicos, con el objetivo de disminuir la aglomeración de pacientes en la sala de espera.
Mejorar la atención de urgencia, con la presencia de especialistas de apoyo.
Mayor alcance y adelantar la vacunación de Influenza a poblaciones de riesgo, mediante campaña dirigida y proteger de contagio.
Disminución de la toma de muestra de laboratorio de pacientes crónicos, para evitar la exposición de nuestros pacientes y optimizar la toma de muestra de pacientes de urgencia.
Hospitalización domiciliaria en pacientes crónicos estables.
Suspensión atención ambulatoria dental, excepto urgencias.
Máximo una visita por pacientes hospitalizados, no se permitirá la entrada de visitas a menores de 15 años ni enfermos.
Se solicita a todos los usuarios hacer uso responsable de la red de Salud y evitar la exposición al virus, tanto personal como de nuestras familias. Pedimos restringir al máximo la consulta al servicio de urgencia hospitalizados y centros APS, solo consultar en casos graves y emergencias, evitar salir de nuestras casas a no ser que sea estrictamente necesario, lavado de manos frecuente y exponernos lo menos posible al contacto con otras personas.